Saltar al contenido

Instituto Mexicano para la Competitividad A.C.

noviembre 13, 2022

«El Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO) es un think tank mexicano sin fines de lucro fundado en 2003. Su misión es contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los mexicanos a través del incremento de la competitividad de México.

IMCO es una organización independiente, apartidista y de investigación que elabora análisis objetivos sobre temas de competitividad. A través de estudios, foros, mesas redondas y eventos, IMCO difunde sus ideas a todos los actores interesados en el tema de la competitividad en México.

IMCO cree que el mejoramiento de la competitividad es fundamental para aumentar la calidad de vida de los mexicanos. Para IMCO, la competitividad es el conjunto de políticas y prácticas que permiten a un país o región alcanzar un mayor nivel de prosperidad.

¿Qué es el IMCO y para qué sirve?

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, que promueve la competitividad y el bienestar de México a través del análisis y la difusión de políticas públicas.

El IMCO se fundó en 2005 por iniciativa de un grupo de empresarios mexicanos liderados por Carlos Slim. Desde entonces, el IMCO se ha convertido en un referente en la elaboración y difusión de análisis de políticas públicas en México.

El IMCO tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los mexicanos a través de la promoción de la competitividad. Para ello, el IMCO desarrolla y difunde análisis de políticas públicas en áreas clave para el desarrollo económico y social de México, como educación, energía, transporte y medio ambiente.

El IMCO es una organización independiente, que cuenta con el respaldo de más de 200 empresas y organismos de la sociedad civil.

¿Qué es la competitividad IMCO?

La competitividad de una empresa es el conjunto de características y atributos que permiten a ésta obtener una ventaja competitiva frente a sus competidores. La competitividad en el ámbito empresarial se ha convertido en un factor clave para el éxito de las mismas, y es cada vez más necesario que las empresas sean cada vez más competitivas para poder sobrevivir en un mercado cada vez más globalizado y competitivo.

El Índice de Competitividad Mundial (IMC) es una herramienta desarrollada por el Foro Económico Mundial que permite evaluar la competitividad de las economías de un modo objetivo. El IMC se ha convertido en uno de los indicadores más utilizados a nivel internacional para medir la competitividad de un país.

El IMC se basa en 12 pilares clave que son considerados esenciales para el desarrollo de una economía competitiva. Estos pilares son:

  • Apertura a la economía
  • Capacidad de innovación
  • Infraestructura
  • Capital humano
  • Mercado de capitales
  • Macroeconomía
  • Comercio
  • Tecnología
  • Instituciones
  •  Infraestructura social
  • Sectores clave

El Foro Económico Mundial realiza una encuesta anual a miles de empresarios de todo el mundo para evaluar cómo perciben ellos la competitividad de sus países. Esta encuesta es una de las bases principales para el cálculo del IMC.

Los resultados del IMC sirven de orientación a los gobiernos para tomar decisiones en materia de políticas públicas y también sirven de guía a las empresas para tomar decisiones de inversión.

El IMC es una herramienta muy útil, pero no debe ser la única que se utilice para evaluar la competitividad de una economía.

¿Dónde quedaron los datos IMCO?

IMCO es un índice de competitividad mundial que mide y compara el desempeño de los países en una serie de indicadores económicos y sociales. El índice fue creado por el Foro Económico Mundial (FEM) y se publica anualmente desde 2005.

En 2019, España ocupó la 24ª posición del IMCO, lo que significa que ha mejorado su posición en el índice en cinco lugares respecto a 2018. Los datos IMCO son una fuente importante de información para el análisis de la competitividad de un país.

¿Dónde se pueden encontrar los datos IMCO?

Los datos IMCO se pueden encontrar en el sitio web del Foro Económico Mundial. También se pueden encontrar en otros sitios web de noticias y análisis económicos, como The Economist y Financial Times.

¿Quién financia el IMCO?

El Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (IMCO) es una organización civil sin fines de lucro fundada en 2002, que se dedica a la promoción de la competitividad y la productividad de México a través de la investigación, el análisis y la formulación de políticas públicas.

El IMCO cuenta con el respaldo de más de 300 empresas líderes en México, entre ellas Grupo Carso, Grupo Financiero Inbursa, Banco Santander, CEMEX, FEMSA, Grupo Televisa, Iberdrola México, PEMEX, Walmart de México y América Móvil.

El IMCO también cuenta con el respaldo de importantes organismos internacionales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización Mundial de Comercio (OMC).

El Instituto Mexicano para la Competitividad es una organización sin fines de lucro que se dedica a mejorar la competitividad de México a través de la investigación, el análisis y la formulación de propuestas. El Instituto Mexicano para la Competitividad ha logrado posicionarse como una de las principales organizaciones de estudios económicos en México y en Latinoamérica.