
¿Qué es el Premio?
El Premio a la Innovación en Transparencia es una iniciativa promovida por la ASF, el BM, el INAP, el INAI y la SFP que tiene como objetivo la promoción de la transparencia, la rendición de cuentas y el gobierno abierto a través del reconocimiento de experiencias y aportaciones informáticas que generen conocimiento, visualicen problemas públicos y/o faciliten la comprensión de información pública gubernamental.
¿Qué trabajos pueden participar?
Aquellos trabajos, prácticas y/o experiencias que estén puestos en marcha y que están encaminados a mejorar la gesth2ión institucional, el uso de herramientas e instrumentos informáticos de consulta y acceso a la información pública gubernamental; aplicaciones informáticas como pueden ser aplicaciones para dispositivos móviles y /o portales de internet.
¿Cuántos trabajos puedo ingresar?
Cada institución pública de los distintos poderes y órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal) o alianza con sociedad podrá participar con un máximo de tres trabajos y sólo en una de las categorías previstas en estas Bases. Lo anterior, independientemente de si el trabajo es presentado como institución.
Para el caso de personas físicas, organizaciones civiles, sindicatos y partidos políticos, el Jurado podrá otorgar hasta tres premios (primer, segundo y tercer lugares), así como menciones especiales, en caso de considerarlo pertinente.
¿Puede participar un ensayo, investigación o libro?
No. Los proyectos académicos no se consideran elegibles dado que el Premio reconoce trabajos, prácticas y experiencias como pueden ser aplicaciones para dispositivos móviles y /o portales de internet.
¿Puede participar un proyecto que aún no se encuentra en operación?
No. Los trabajos participantes deben estar puestos en marcha y haber sido implementados a partir de la reforma al artículo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de acceso a la información, es decir a partir del 20 de julio de 2007 y que se encuentren en operación antes del 1 de julio de 2016, fecha de cierre de la convocatoria.
¿Puedo cargar información parcial del formulario y luego completarlo?
No. Te recomendamos descargar los formularios de los tipos de participante Instituciones Públicas, Alianza con Sociedad Civil, Organizaciones de la Sociedad Civil, Personas Físicas, Sindicatos y Partidos políticos en Word a fin de que, cuando estés listo, puedas registrarlo en línea. Recuerda contar con tu usuario y contraseña ya que el registro de proyectos solo es en línea.
Finalmente te informamos que para el llenado de secciones (por ejemplo, Diagnóstico, Público objetivo, Beneficios, entre otros) sólo se admitirán 6,500 caracteres.
¿Quiénes integran el Jurado?
Especialistas con amplia experiencia en temas relacionados con ciencia política, administración pública, transparencia, rendición de cuentas, derecho de acceso a la información y/o informática. Si deseas conocer quienes han conformado al Jurado en ediciones anteriores puedes consultarlo en la sección “Ediciones anteriores”.
¿Qué es el Comité Técnico?
Es un grupo conformado por representantes de las instituciones convocantes del Premio: la ASF, el BM, el INAP, el INAI y la SFP. Es responsable de diseñar, organizar e implementar el Premio, así como de apoyar al Jurado a determinar asuntos técnicos sobre los trabajos a evaluar. Si deseas conocer quienes conforman el Comité Técnico puedes consultarlo en la página del Premio.