Saltar al contenido

Diferencias entre los tipos de facturas en México y cómo puedes usarlas

enero 29, 2025
tipos de facturas

Cuando tenemos un negocio o somos personas activas laboralmente, las facturas son un común denominador en lo que refiere a su emisión y recepción.

Con la tecnología, las facturas también han evolucionado y en la actualidad, en nuestro país, las facturas electrónicas o CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) son esenciales para cualquier actividad económica formal. 

Cabe mencionar que no todas las facturas son iguales, hay de diferentes tipos y cada una de ellas existe dependiendo del objetivo de la transacción o el sector donde se opera.

Es importante qué conozcas qué tipo de facturas existen y cómo puedes usarlas para que no tengas ningún problema con la autoridad fiscal.

1. Factura de ingresos

Sin duda alguna, la factura de ingresos es la más común y la más conocida en nuestro país, se emite cuando vendes un producto o si eres un prestador de servicios.

La factura de ingresos se utiliza al cobrar por la venta de bienes o servicios y al justificar los ingresos y egresos ante el SAT 

Si por ejemplo, vendiste un celular a un cliente; debes emitir una factura de ingresos con el monto total de la venta, incluyendo el IVA si aplica para que él tenga el comprobante de compra venta.

2. Factura de egresos

Este tipo de factura se utiliza para corregir errores o registrar devoluciones, descuentos o bonificaciones relacionadas con facturas de ingresos ya emitidas. Se utilizan cuando se comete algún tipo de error en el monto o datos de una factura o bien cuando un cliente devuelve un producto o hace la solicitud de una devolución.

Supongamos que emitiste una factura con $5,000, pero el cliente devolvió un producto de $1,000. En este caso debes generar una factura de egresos por ese monto para que exista concordancia en la contabilidad  final que tenga tu negocio.

3. Factura de traslado

Esta factura es poco conocida entre la población en general, pero se usa para respaldar el transporte de mercancías dentro del territorio nacional. Es un requisito cuando trasladan bienes por carretera, ya sea con vehículos propios o contratados.Para eso se requiere de un sistemas de facturacion con carta porte.

¿Cuándo usarla?

  • Si eres dueño de una flota de transporte.
  • Si necesitas cumplir con las disposiciones del complemento Carta Porte.

4. Factura de nómina

Este tipo de factura sirve para registrar y timbrar el pago de sueldos y salarios de los empleados. Incluye detalles como percepciones, deducciones y el cálculo del ISR retenido. Y se utiliza cada vez que pagas el salario de un empleado. Existen proveedores de facturas electrónicas que ayudan a que este proceso sea mucho más rápido y sin errores.

5. Factura de pago

Se usa cuando recibes pagos parciales o cuando un cliente liquida una factura en una fecha diferente a la de su emisión. Es un complemento obligatorio para evitar duplicidad de ingresos. La usas cuando un cliente paga en parcialidades y si el pago no ocurre en el momento de emitir la factura de ingresos. Por ejemplo si emitiste una factura por $10,000, pero el cliente paga $5,000 ahora y el resto en dos semanas. Debes emitir un complemento de pago por cada abono recibido.

6. Factura de donativos

Esta factura se emite cuando una persona o empresa realiza una donación a una organización autorizada por el SAT. Si tu empresa dona bienes o dinero a una institución reconocida como donataria autorizada. En un supuesto dónde donas computadoras a una escuela registrada como donataria, se emite una factura de donativo que detalle el valor de los bienes donados.

7. Factura de comercio exterior

Es una factura obligatoria para empresas que exportan bienes o servicios. Incluye detalles adicionales como fracción arancelaria, país de destino y valor en aduana.Es usada cuando exportas productos o servicios fuera de México.

Diferencias puntuales entre los tipos de facturas

Tipo de facturaObjetivoUso común
Factura de ingresosRegistrar ventasVentas de bienes o servicios
Factura de egresosCorregir o devolver dineroDevoluciones o descuentos
Factura de trasladoRespaldo para transporte de mercancíasLogística y transporte
Factura de nóminaRegistrar sueldos y salariosPago de empleados
Factura de pagoRegistrar pagos parcialesCréditos o abonos
Factura de donativosJustificar donacionesApoyos a instituciones
Factura de comercio exteriorExportacionesVentas internacionales

Conocer las diferencias entre los tipos de facturas no solo es útil para cumplir con el SAT, sino también para organizar mejor tus operaciones y evitar multas. 

Recuerda que cada tipo de factura tiene un propósito específico, y emitir la incorrecta puede causarte problemas legales o fiscales.

¿Un consejo extra? Apóyate en tu contador para garantizar que estás cumpliendo con todas las normas y que tus facturas estén perfectamente emitidas. ¡Así podrás dormir tranquilo!