
La célula es la unidad básica de la vida y es el componente fundamental de todos los seres vivos. Existen dos tipos de células principales: la célula animal y la célula vegetal. En este artículo, te presentamos las diferencias fundamentales entre estas dos células.
Diferencia entre autótrofos y heterótrofos
Célula animal vs. célula vegetal: cuadro comparativo
Célula animal | Célula vegetal | |
---|---|---|
Pared celular | No tiene pared celular | Tiene pared celular compuesta de celulosa |
Forma | Forma irregular | Forma regular y geométrica |
Centríolos | Tiene centríolos | No tiene centríolos |
Vacuolas | Tiene pequeñas vacuolas | Tiene una gran vacuola central |
Cromoplastos | No tiene cromoplastos | Tiene cromoplastos que le dan color a las plantas |
Cloroplastos | No tiene cloroplastos | Tiene cloroplastos que realizan la fotosíntesis |
Como se puede ver en la tabla anterior, la principal diferencia entre la célula animal y la célula vegetal es la presencia de la pared celular. La célula vegetal tiene una pared celular compuesta de celulosa que le da forma y rigidez a la célula. La célula animal, por otro lado, no tiene pared celular y puede cambiar de forma con mayor facilidad.
Otra diferencia importante es la presencia de centríolos. Los centríolos son estructuras que se encargan de la división celular y están presentes en la célula animal pero no en la célula vegetal.
Además, la célula vegetal tiene una gran vacuola central que se encarga de almacenar agua y otros nutrientes. La célula animal, en cambio, tiene pequeñas vacuolas que realizan diversas funciones, como la eliminación de desechos.
Por último, la célula vegetal tiene cromoplastos y cloroplastos, que le dan color y realizan la fotosíntesis. La célula animal no tiene estas estructuras.
Diferencia entre cuates y mellizos
Preguntas frecuentes
¿Por qué la célula vegetal tiene pared celular y la célula animal no?
La célula vegetal tiene pared celular para darle forma y rigidez a la célula, ya que las plantas necesitan mantener una estructura firme y erguida. La célula animal, por otro lado, no necesita una pared celular ya que puede cambiar de forma con mayor facilidad.
¿Qué función tienen los centríolos?
Los centríolos son estructuras que se encargan de la división celular. Están presentes en la célula animal pero no en la célula vegetal.
¿Para qué sirve la vacuola central de la célula vegetal?
La vacuola central de la célula vegetal se encarga de almacenar agua y otros nutrientes. También puede servir como mecanismo de defensa al acumular sustancias tóxicas.
¿Qué son los cromoplastos y cloroplastos?
Los cromoplastos y cloroplastos son estructuras presentes en la célula vegetal. Los cromoplastos le dan color a las plantas y los cloroplastos realizan la fotosíntesis, es decir, convierten la energía del sol en energía química que la planta puede utilizar.
Conclusión
La célula animal y la célula vegetal tienen diferencias fundamentales en cuanto a su estructura y función. La célula vegetal tiene una pared celular compuesta de celulosa, una gran vacuola central, cromoplastos y cloroplastos, mientras que la célula animal no tiene pared celular, tiene pequeñas vacuolas y centríolos. Estas diferencias están relacionadas con las diferentes funciones que cumplen estas células en los seres vivos.

Soy sociólogo y redactor que investiga de diversidad de temas. He creado sitios como amecap.com.mx sobre sueldos profesionales.