
En la historia de la humanidad, han existido tristes capítulos que han marcado a la sociedad para siempre. Uno de ellos es el Holocausto, un periodo oscuro en el que el gobierno alemán liderado por Adolf Hitler, llevó a cabo el exterminio de millones de judíos, gitanos, homosexuales, discapacitados, entre otros grupos considerados inferiores.
DIFERENCIA ENTRE HECHO Y PROCESO HISTÓRICO
Dentro de este contexto, dos términos que suelen confundirse son el gueto y el campo de concentración. En este artículo, explicaremos en qué consiste cada uno y cuáles son sus diferencias principales.
Gueto
El término gueto se refiere a un área restringida en la que se obligaba a vivir a los judíos, en su mayoría, durante el Holocausto. Estas zonas se encontraban en las principales ciudades europeas y estaban rodeadas por muros y alambradas. Los judíos que vivían allí eran obligados a trabajar en fábricas y talleres cercanos, mientras que su libertad de movimiento se veía severamente restringida. En el gueto, las condiciones de vida eran precarias y la comida y los suministros eran insuficientes para cubrir las necesidades básicas de la población.
Campo de concentración
Por otro lado, un campo de concentración era un lugar donde los prisioneros, no solo judíos, eran retenidos y obligados a realizar trabajos forzados. Los campos de concentración se construyeron en diferentes partes de Europa y durante el Holocausto llegaron a albergar a millones de personas. En estos campos, los prisioneros eran sometidos a condiciones de vida inhumanas y se les negaba la atención médica adecuada, lo que llevó a la muerte de muchos de ellos.
Cuadro comparativo
Gueto | Campo de concentración | |
---|---|---|
Definición | Área restringida en la que se obligaba a vivir a los judíos durante el Holocausto. | Lugar donde los prisioneros, no solo judíos, eran retenidos y obligados a realizar trabajos forzados. |
Libertad de movimiento | Se veía severamente restringida. | No existía. |
Trabajo | Obligados a trabajar en fábricas y talleres cercanos. | Obligados a realizar trabajos forzados. |
Condiciones de vida | Precarias, con suministros insuficientes. | Inhumanas, sin atención médica adecuada. |
Víctimas principales | Judíos. | Prisioneros de diferentes grupos (judíos, gitanos, homosexuales, discapacitados, entre otros). |
Es importante destacar que aunque el gueto y el campo de concentración tienen algunas diferencias, ambos lugares fueron utilizados para el exterminio humano durante el Holocausto. La discriminación y la crueldad a la que fueron sometidos los prisioneros en ambos lugares son inaceptables y nunca deben ser olvidados.
DIFERENCIAN ENTRE PARÁFRASIS Y RESUMEN
Esperamos que este artículo haya ayudado a desmitificar la confusión entre gueto y campo de concentración. Si tienes más preguntas sobre este tema, no dudes en consultarnos en los comentarios.

Soy sociólogo y redactor que investiga de diversidad de temas. He creado sitios como amecap.com.mx sobre sueldos profesionales.