
Los problemas de piel en los perros son muy comunes y pueden ser causados por diferentes factores. Entre las afecciones más frecuentes se encuentran la sarna y la dermatitis. Ambas enfermedades pueden ser muy molestas para el animal y, si no se tratan correctamente, pueden empeorar. En este artículo te explicamos cómo distinguir la sarna de la dermatitis y cómo tratarlas adecuadamente.
Diferencia entre perro alaska y perro husky siberiano
Sarna vs Dermatitis: ¿Qué son?
La sarna es una enfermedad de la piel causada por un ácaro llamado Sarcoptes scabiei. Este parásito se aloja en la piel del perro y provoca una intensa picazón y enrojecimiento. La sarna se contagia por contacto directo con un perro infectado o a través de objetos contaminados.
Por otro lado, la dermatitis es una inflamación de la piel que puede ser causada por diferentes factores, como alergias, picaduras de insectos, hongos, bacterias, entre otros. La dermatitis puede presentarse en diferentes formas, como dermatitis atópica, dermatitis por contacto, dermatitis seborreica, entre otras.
¿Cómo distinguir la sarna de la dermatitis?
Para poder distinguir la sarna de la dermatitis, es importante prestar atención a los síntomas que presenta el perro. En el caso de la sarna, los síntomas más comunes son:
Síntomas de la sarna | Síntomas de la dermatitis |
---|---|
Picazón intensa | Picazón moderada a intensa |
Enrojecimiento de la piel | Enrojecimiento de la piel |
Pérdida de pelo | Pérdida de pelo |
Costras en la piel | Descamación de la piel |
Lesiones en la piel | Ampollas en la piel |
En el caso de la dermatitis, los síntomas pueden variar dependiendo del tipo de dermatitis que tenga el perro. Sin embargo, en general, los síntomas más comunes son picazón, enrojecimiento de la piel, pérdida de pelo, descamación de la piel y ampollas en la piel.
Diferencia entre un lobo y un perro
¿Cómo tratar la sarna y la dermatitis?
El tratamiento de la sarna y la dermatitis dependerá del tipo de enfermedad que tenga el perro. En el caso de la sarna, es importante llevar al perro al veterinario para que le hagan un examen y determinen el tipo de sarna que tiene. El tratamiento puede incluir baños con productos especiales, medicamentos orales y tópicos, y en casos graves, hospitalización.
En el caso de la dermatitis, el tratamiento dependerá de la causa de la inflamación. Si la dermatitis es causada por una alergia, es importante identificar el alérgeno y evitar el contacto con el mismo. Si la dermatitis es causada por una infección, el veterinario puede recetar antibióticos o antifúngicos. Además, puede ser necesario administrar baños medicados o cremas tópicas para aliviar la picazón y la inflamación.
Conclusión
La sarna y la dermatitis son afecciones de la piel muy comunes en los perros. Es importante prestar atención a los síntomas que presenta el animal para poder distinguir una enfermedad de la otra. En caso de presentar alguno de estos síntomas, es recomendable llevar al perro al veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Soy sociólogo y redactor que investiga de diversidad de temas. He creado sitios como amecap.com.mx sobre sueldos profesionales.